10 Diferencias Clave Entre los Llamados y los Escogidos

10-diferencia-entre-los-llamados-y-los-escogidos





10 Diferencias Entre los Llamados y los Escogidos

A menudo escuchamos la frase bíblica "Muchos son los llamados, mas pocos los escogidos". Pero, ¿qué significa realmente esta frase? ¿Implica que Dios elige a unos pocos y rechaza a la mayoría? La respuesta es más compleja y matizada de lo que parece. Este artículo explora las diferencias entre "llamados" y "escogidos" no como una división entre la gracia divina, sino como una descripción de dos respuestas distintas al mismo llamado de Dios.

Dios llama a todos, pero la respuesta a ese llamado determina si alguien se convierte en un "escogido". Se trata de una elección personal, una decisión de seguir activamente el camino de la fe. Exploremos 10 diferencias cruciales que iluminan este punto.

1. Búsqueda de Bendiciones Personales vs. Ser una Bendición para Otros

Los llamados a menudo se centran en la adquisición de bendiciones personales: prosperidad material, salud, etc. Su oración es a menudo un pedido de beneficios individuales. Piensan: "Dios, dame esto, dame aquello".

Por el contrario, los escogidos se enfocan en ser un canal de bendición para los demás. Su enfoque se desplaza del "yo" al "nosotros". Su vida se convierte en un reflejo del amor y la generosidad de Dios, impactando positivamente en la vida de quienes les rodean. Un ejemplo claro es alguien que dedica su tiempo y recursos a ayudar a los necesitados, sin esperar nada a cambio.

Leer Más:  Cómo librar una guerra espiritual efectiva: Una guía para el guerrero espiritual

2. Salvación Personal vs. Compartir la Salvación

Los llamados pueden experimentar la salvación personal como un fin en sí mismo, un alivio individual. Se conforman con su propia experiencia espiritual sin buscar extenderla.

Los escogidos, en cambio, sienten una profunda necesidad de compartir el mensaje de salvación. Se convierten en evangelizadores activos, buscando llevar la palabra de Dios a otros, mostrando un compromiso misionero genuino. Imagínate a alguien que comparte su fe con amigos, familiares o incluso desconocidos, animándolos a conocer a Dios.

3. Escuchar vs. Obedecer la Palabra de Dios

Muchos llamados escuchan la Palabra de Dios pero no la integran en sus vidas. Es como tener una receta deliciosa pero nunca cocinarla. La conocen, pero no la aplican.

Los escogidos, en cambio, obedecen activamente la Palabra de Dios. Su fe se traduce en acciones concretas, en un cambio de vida tangible que refleja los principios bíblicos en su día a día. Por ejemplo, alguien que lee la Biblia y se esfuerza por vivir según sus enseñanzas.

4. Buscar Milagros Personales vs. Provocar Milagros para la Gloria de Dios

Los llamados a menudo buscan milagros personales para resolver sus problemas o satisfacer sus deseos. Su perspectiva es egocéntrica.

Los escogidos, sin embargo, buscan la intervención divina para glorificar a Dios y beneficiar a otros. Su objetivo principal no es su propio beneficio, sino la honra de Dios. Un ejemplo sería alguien que ora por la sanidad de un enfermo, sin centrarse en su propia necesidad.

5. Buscar Ayuda vs. Ayudar Activamente

Los llamados buscan ayuda cuando la necesitan, pero su enfoque está en la recepción, no en la ofrenda.

Los escogidos ayudan activamente a los demás, mostrando compasión y solidaridad. Son voluntarios, donantes, y buscan oportunidades para servir a los necesitados. Piensan en cómo pueden ayudar a otros, en lugar de solo esperar ayuda para sí mismos.

6. Debilidad Ante las Pruebas vs. Fortaleza en Medio de las Pruebas

Los llamados se desaniman fácilmente ante las pruebas y las dificultades, perdiendo la fe en momentos de adversidad.

Leer Más:  La Fe: Un Fruto del Espíritu Santo que Transforma Vidas

Los escogidos encuentran fortaleza en Dios, incluso en medio de las pruebas más difíciles. Su fe se fortalece con la adversidad, mostrando resiliencia y perseverancia alimentadas por la unción del Espíritu Santo.

7. Ser Influenciados por las Circunstancias vs. Vivir una Vida Sobrenatural

Los llamados se dejan llevar fácilmente por las circunstancias externas, permitiendo que las situaciones dicten sus acciones y su estado de ánimo.

Los escogidos confían en Dios y viven una vida guiada por la fe, experimentando lo sobrenatural como resultado de su dependencia en Él. No se dejan controlar por las circunstancias, sino que actúan con fe, esperando la intervención divina.

8. Esquivar el Enemigo vs. Enfrentarlo con Autoridad

Los llamados intentan evitar el conflicto espiritual, temiendo la oposición. Se retiran ante el desafío.

Los escogidos se enfrentan al enemigo con la autoridad que Jesús les ha dado, mostrando valentía y firmeza en su fe. No huyen del conflicto espiritual, sino que lo enfrentan con la armadura de Dios.

9. Rechazar la Corrección vs. Agradecer la Corrección

Los llamados se ofenden fácilmente ante la corrección, interpretándola como un ataque personal.

Los escogidos aceptan la corrección como una muestra del amor de Dios, demostrando humildad y disposición a crecer espiritualmente. Entienden que la corrección es una herramienta para su crecimiento y madurez espiritual.

10. Preferir la Comodidad vs. Arriesgarse por la Fe

Los llamados prefieren la comodidad y la seguridad, evitando cualquier riesgo que pueda comprometer su zona de confort.

Los escogidos están dispuestos a arriesgarse por su fe, saliendo de su zona de confort para seguir a Dios. Imitan la valentía de Jesús, dispuestos a sacrificar la comodidad por sus convicciones.

En resumen, la diferencia entre los llamados y los escogidos no radica en la elección de Dios, que es incondicional, sino en la respuesta personal al llamado. Ser "escogido" es una decisión activa, un compromiso con una vida de servicio, obediencia, valentía y dependencia total en Él. ¿En qué categoría te encuentras tú? La respuesta está en tus acciones.

Leer Más:  El Cielo en Hebreo: Un Viaje Lingüístico y Espiritual


Preguntas Frecuentes: 10 Diferencias entre los Llamados y los Escogidos

¿Cuál es la principal diferencia entre "llamados" y "escogidos"?

La diferencia radica en la respuesta individual al llamado de Dios. Los llamados escuchan el llamado pero no necesariamente responden activamente, mientras que los escogidos responden con una vida de fe activa y comprometida.

¿Buscan bendiciones personales los llamados y los escogidos?

Los llamados buscan principalmente bendiciones personales, mientras que los escogidos buscan ser una bendición para los demás.

¿Cómo se diferencia la actitud hacia la salvación?

Los llamados se conforman con su salvación personal, mientras que los escogidos comparten activamente el mensaje de salvación con otros.

¿Difieren en su obediencia a la Palabra de Dios?

Los llamados escuchan la Palabra, pero los escogidos la obedecen activamente, traduciéndola en acciones concretas.

¿Cómo se manifiesta la diferencia en relación a los milagros?

Los llamados buscan milagros para beneficio personal, mientras que los escogidos buscan la intervención divina para la gloria de Dios y el beneficio de otros.

¿Se diferencian en su disposición a ayudar?

Los llamados buscan ayuda cuando la necesitan, mientras que los escogidos ayudan activamente a otros.

¿Cómo responden ante las pruebas?

Los llamados se desaniman ante las pruebas, mientras que los escogidos encuentran fortaleza en Dios y perseveran.

¿Cómo se diferencian en su respuesta a las circunstancias?

Los llamados se dejan llevar por las circunstancias, mientras que los escogidos viven una vida sobrenatural guiada por la fe.

¿Cómo enfrentan el conflicto espiritual?

Los llamados evitan el conflicto espiritual, mientras que los escogidos lo enfrentan con la autoridad que Jesús les ha dado.

¿Cómo reaccionan ante la corrección?

Los llamados rechazan la corrección, mientras que los escogidos la agradecen y la aceptan como una oportunidad de crecimiento.

Subir
https://vocesdeldesierto.com/
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.