El Significado Bíblico de "Postreros"

La palabra "postreros" en la Biblia, a menudo traducida como "últimos" o "finales", tiene un significado profundo que trasciende la simple ubicación temporal. En el contexto de las Escrituras, "postreros" se refiere a un estado de culminación, de plenitud, donde la revelación divina alcanza su máxima expresión.
“Postreros” en el Antiguo Testamento
En el Antiguo Testamento, la palabra "postreros" se utiliza para describir el tiempo del fin, el momento en que Dios cumplirá sus promesas a su pueblo. Por ejemplo, en Deuteronomio 31:29, Moisés profetiza: "Porque yo sé que después de mi muerte, os corromperéis y os desviaréis del camino que os he mandado; y os sobrevendrá el mal al fin de los días, porque habréis hecho lo malo ante los ojos de Jehová, provocando su ira." Aquí, "fin de los días" se refiere al juicio final que Dios traerá sobre aquellos que se desvían de su camino.
Ejemplos del Antiguo Testamento
- Apocalipsis: El libro del Apocalipsis está lleno de imágenes que describen el tiempo del fin, el "postrero" día del juicio. Se habla de una gran batalla entre el bien y el mal, la caída de Babilonia, y la venida del nuevo cielo y la nueva tierra.
- Libro de Daniel: Daniel recibe visiones del tiempo final, como la imagen de la estatua de los cuatro metales (Daniel 2) y la visión de los animales (Daniel 7). Estas visiones describen una secuencia de reinos que culmina con el reino eterno de Dios.
“Postreros” en el Nuevo Testamento
En el Nuevo Testamento, la palabra "postreros" se relaciona con la Segunda Venida de Cristo, el momento en que él regresará a la tierra para establecer su reino de justicia y paz. En Mateo 24:3, los discípulos preguntan a Jesús: "Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?". Jesús responde con una profecía detallada sobre los eventos que preceden a su regreso, incluyendo guerras, desastres naturales, y persecución a los cristianos.
Ejemplos del Nuevo Testamento
- Epístolas de Pablo: Pablo, en sus cartas, habla de la esperanza de la segunda venida de Cristo. En 1 Corintios 15:23, escribe: "Mas cada uno en su orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo en su venida." Aquí, Pablo describe la resurrección de Cristo como el comienzo de la resurrección de todos los creyentes en su segunda venida.
- Libro de Hebreos: El libro de Hebreos describe la superioridad de Jesucristo sobre el antiguo pacto. En Hebreos 9:26, se afirma: "De otra manera, le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde la fundación del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se ha manifestado una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar los pecados." La "consumación de los siglos" se refiere al tiempo de la cruz, donde la obra redentora de Cristo alcanza su punto culminante.
“Postreros” en la Vida Cristiana
El concepto de "postreros" tiene una gran importancia para la vida cristiana. Nos recuerda la promesa de la venida de Cristo, la esperanza de la resurrección, y la importancia de vivir vidas santas y preparadas para su regreso.
Ejemplos en la Vida Cristiana
- Actitud de espera: El creyente debe vivir con una actitud de espera, preparado para la segunda venida de Cristo. Esto implica vivir en santidad, orar fervientemente, y compartir el evangelio con otros.
- Esperanza del Reino: La palabra "postreros" nos llena de esperanza. Sabemos que el reino de Dios vendrá, y que la justicia y la paz prevalecerán. Esta esperanza debe motivarnos a luchar por un mundo mejor, a trabajar por la justicia y la reconciliación.
Conclusión: Un Mensaje de Esperanza
La palabra "postreros" en la Biblia no debe ser vista como una amenaza, sino como un mensaje de esperanza. Nos recuerda que Dios está en control, que su plan para la humanidad se está desarrollando, y que su reino de paz y justicia pronto se establecerá. Como cristianos, debemos vivir nuestras vidas a la luz de esta promesa, preparándonos para el día en que Cristo regrese y establezca su reino eterno.
