Ser Evangelista: Un Llamado a Difundir las Buenas Nuevas
Definición de un Evangelista
Un evangelista es un mensajero de las "buenas nuevas" del evangelio, un predicador o misionero que proclama la salvación por medio de Jesucristo. El término "evangelista" también se aplica a los autores de los Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), que registraron la vida y las enseñanzas de Cristo.
Tipos de Evangelistas
Existen diversos tipos de evangelistas, cada uno con su alcance y enfoque únicos:
- Evangélicos itinerantes: Viajan por diferentes lugares, predicando el evangelio y llamando al arrepentimiento.
- Pastores evangelistas: Pastores que incorporan regularmente el evangelismo en sus sermones y dirigen misiones evangelísticas.
- Misioneros: Se aventuran a otras culturas y países para compartir las buenas nuevas y establecer iglesias.
Función del Evangelista
El evangelista desempeña un papel crucial en la difusión del evangelio:
- Proclamación del Evangelio: Anuncian el mensaje de salvación a todos los rincones del mundo.
- Llamado al Arrepentimiento: Exhortan a las personas a reconocer sus pecados y aceptar a Cristo como Salvador.
- Discipulado: Equipan a los creyentes con las herramientas y el conocimiento necesarios para compartir el evangelio con otros.
- Establecimiento de Iglesias: Fundan congregaciones y comunidades de fe donde los creyentes pueden crecer y adorar.
Ejemplos Bíblicos
Las Escrituras mencionan a varios evangelistas notables, como:
- Felipe: Un diácono que fue comisionado como evangelista después de la persecución (Hechos 21:8).
- Pablo: Un apóstol que viajó extensamente, predicando el evangelio y estableciendo iglesias (Romanos 1:15).
- Jesús: El Hijo de Dios, quien vino a la Tierra como el evangelista supremo (Lucas 20:1).
Importancia del Ministerio Evangélico
El ministerio evangelístico es esencial para:
- Difusión del Evangelio: Lleva el mensaje de salvación a todos los rincones del mundo.
- Salvación de Almas: Conduce a las personas a una relación personal con Jesucristo.
- Edificación de la Iglesia: Fortalece el cuerpo de Cristo y promueve el crecimiento espiritual.
- Cumplimiento de la Gran Comisión: Obedece el mandato de Cristo de predicar el evangelio a todas las naciones (Mateo 28:16-20).
Puntos Relevantes del Oficio del Evangelista
El oficio del evangelista implica varios puntos distintivos:
- Son ungidos para predicar el evangelio y llevar a la gente al arrepentimiento.
- Sus mensajes a menudo van acompañados de milagros que confirman su autenticidad.
- Felipe es un ejemplo bíblico de un evangelista que operó con dones sobrenaturales.
- Los falsos evangelistas deben ser discernidos por la ausencia de confirmación milagrosa.
- Los evangelistas son esenciales para llevar el evangelio a los no creyentes.
- Su ministerio a menudo implica el bautismo de sus convertidos.
- Los evangelistas enfrentan desafíos como la soledad y la incomprensión.
- Su llamado debe ser protegido y priorizado sobre otras oportunidades.
- Su excentricidad y rareza son esenciales para cumplir su propósito.
Los Evangelistas en la Iglesia
Los evangelistas son figuras únicas dentro de la Iglesia, que a menudo desempeñan roles de liderazgo debido a su carisma y audacia. Sin embargo, su vocación debe ser diferenciada de la de los pastores. Los evangelistas enfrentan tentaciones de abandonar su llamado, pero deben permanecer fieles a su propósito de mantener el Evangelio como el centro de la misión de la Iglesia.
Conclusión
Ser evangelista es un llamado sagrado que requiere convicción, valentía y un profundo amor por las almas perdidas. Los evangelistas son mensajeros esenciales del evangelio, guiando a la Iglesia hacia su propósito de alcanzar a los perdidos y testificar del poder transformador de Dios. Al abrazar su excentricidad y priorizar su vocación, los evangelistas continúan desempeñando un papel vital en la difusión de las buenas nuevas y el avance del reino de Dios.
Característica | Consejo/Punto Clave |
---|---|
Definición | Predicador o misionero que anuncia el evangelio y llama al arrepentimiento. |
Tipos | Evangélicos itinerantes, pastores evangelistas, misioneros. |
Función | Proclamar el evangelio, llamar al arrepentimiento, equipar a los creyentes, establecer iglesias. |
Ejemplos bíblicos | Felipe, Pablo, Jesús. |
Importancia | Difundir el evangelio, llevar a la salvación, construir la iglesia, cumplir la gran comisión. |
Ungimiento | Ungidos para predicar el evangelio y llevar al arrepentimiento. |
Milagros | Sus mensajes suelen ir acompañados de milagros. |
Felipe | Evangelista destacado en Hechos, comenzó como diácono, predicó en Samaria. |
Falsos evangelistas | Predican un falso evangelio sin confirmación milagrosa. |
Dones de sanidad | Justifican el ministerio de los evangelistas. |
Ministerio individualizado | Se centran en llevar el evangelio a los no creyentes. |
Poder especial | Ungidos con un poder especial que confirma su mensaje. |
Tentaciones | Abandonar su llamado por oportunidades más lucrativas o prestigiosas. |
Soledad | Pueden enfrentar soledad y falta de comprensión dentro de la Iglesia. |
Papel vital | Mantienen el Evangelio en el centro de la misión de la Iglesia. |
Capacitación | Capacitan a otros para evangelizar. |
Advertencias | Advierten sobre las consecuencias del pecado. |
Excentricidad | Esencial para cumplir su propósito. |
Prioridad del evangelio | Guían a la Iglesia hacia su propósito de alcanzar a los perdidos. |
Llamado sagrado | Deben permanecer fieles a su llamado a pesar de los desafíos. |
Preguntas frecuentes sobre ser evangelista
¿Qué es un evangelista?
Un evangelista es un predicador o misionero que anuncia las buenas nuevas del evangelio, llamando a las personas al arrepentimiento.
¿Qué tipos de evangelistas existen?
Los tipos de evangelistas incluyen:
* Evangélicos itinerantes
* Pastores evangelistas
* Misioneros
¿Cuál es el papel de un evangelista?
El papel de un evangelista es proclamar el evangelio, llamar al arrepentimiento, equipar a los creyentes y establecer iglesias.
¿Cuáles son algunos ejemplos bíblicos de evangelistas?
Ejemplos bíblicos de evangelistas incluyen a Felipe, Pablo y el propio Jesús.
¿Por qué es importante el ministerio evangelístico?
El ministerio evangelístico es esencial para difundir el mensaje de salvación, llevar a las personas a Cristo, construir el cuerpo de Cristo y cumplir la gran comisión.