La Iglesia Nueva Apostólica: Una mirada crítica a su doctrina

La Iglesia Nueva Apostólica, a pesar de su nombre, no se relaciona con la Iglesia Católica. Su nombre se deriva de la creencia en la existencia de "apóstoles" modernos, distintos de los doce apóstoles originales. Esta denominación, con su propio credo y doctrina, ha generado controversia y debate en el panorama religioso. En este artículo, exploraremos las principales enseñanzas de la Iglesia Nueva Apostólica, analizando las posibles desviaciones de las doctrinas cristianas tradicionales.

La Doctrina de los Apóstoles Vivientes

La Iglesia Nueva Apostólica se diferencia de la mayoría de las ramas del cristianismo por su énfasis en la figura del "apóstol". Según su credo, Jesús guía a la Iglesia a través de apóstoles vivos que enseñan, perdonan pecados y bautizan. Esta doctrina, expresada en el Artículo 4 de su credo, establece una línea divisoria con otras denominaciones que no reconocen la existencia de apóstoles modernos.

Un debate teológico

La legitimidad de los "apóstoles" modernos es un punto de debate central. La Iglesia Católica, por ejemplo, sostiene que los apóstoles originales fueron elegidos por Jesús y que su autoridad se transmitió a los obispos a través de la sucesión apostólica. La Iglesia Nueva Apostólica, por su parte, argumenta que Dios ha llamado a nuevos apóstoles para guiar a la Iglesia en la actualidad. Esta visión es criticada por algunos teólogos que la consideran una desviación de la tradición bíblica.

Leer Más:  Formas Creadas por el Hombre: Una Mirada al Mundo Construido

La Jerarquía Apostólica y el Espíritu Santo

La Iglesia Nueva Apostólica se basa en una jerarquía liderada por apóstoles, quienes poseen los dones necesarios para guiar a la comunidad. El Artículo 5 de su credo establece que los ministerios de la Iglesia solo son instituidos por apóstoles. Esta jerarquía, sin embargo, no se basa en un sistema de ordenación tradicional, sino en un proceso de selección interna.

Un modelo de liderazgo cuestionado

El modelo de liderazgo de la Iglesia Nueva Apostólica ha sido objeto de crítica por parte de algunos grupos cristianos. Se argumenta que la elección de los apóstoles no se basa en criterios bíblicos claros y que la concentración de autoridad en un grupo selecto de personas podría generar problemas de control y manipulación.

El Bautismo y la Santa Cena

El bautismo y la Santa Cena son considerados sacramentos dentro de la Iglesia Nueva Apostólica, pero su interpretación y administración difieren de las prácticas católicas. El Artículo 6 del credo afirma que el bautismo es esencial para el renacimiento y permite recibir el Espíritu Santo. La Santa Cena, por su parte, conmemora el sacrificio de Cristo y garantiza la comunión con Él (Artículo 7).

Una visión particular del sacramento

La Iglesia Nueva Apostólica enfatiza que el Espíritu Santo es recibido a través de un apóstol (Artículo 8), lo que permite ingresar al cuerpo de Cristo. Esta visión particular del sacramento ha sido cuestionada por otros grupos cristianos que no la consideran una interpretación bíblica adecuada. La recepción del Espíritu Santo, argumentan, es un proceso personal y no depende de la intervención de un apóstol.

Leer Más:  La Alabanza como Expresión de Adoración

El Regreso de Cristo y el Juicio Final

La Iglesia Nueva Apostólica comparte con otras ramas del cristianismo la creencia en el regreso de Cristo y el juicio final. El Artículo 9 del credo afirma que Jesús regresará y establecerá un reino de paz, seguido del juicio final.

Un futuro incierto

La interpretación de la segunda venida de Cristo y del juicio final varía entre las diferentes denominaciones cristianas. La Iglesia Nueva Apostólica, con sus propias interpretaciones y enfoque en la figura del apóstol, ofrece una visión particular de estos eventos futuros.

Conclusión: Una Doctrina Controvertida

La Iglesia Nueva Apostólica es una denominación cristiana con una doctrina propia que combina elementos del cristianismo católico con sus propias interpretaciones. Su énfasis en la figura del "apóstol" moderno, la jerarquía apostólica y la recepción del Espíritu Santo a través de un apóstol la diferencian de otras ramas del cristianismo. La legitimidad de estas enseñanzas, sin embargo, sigue siendo objeto de debate entre teólogos y grupos religiosos.

Es importante tener en cuenta que esta información es solo una descripción general de la Iglesia Nueva Apostólica y su doctrina. Para una comprensión más profunda es necesario realizar una investigación más exhaustiva y consultar diferentes perspectivas.

Puntos Clave Descripción
Credo Basado en el Credo de los Apóstoles, pero con adiciones que definen su doctrina.
Apostolicidad Afirma tener apóstoles vivientes, pero no como sucesores de los originales.
Sacramentos Reconoce el bautismo y la Santa Cena, pero con interpretaciones y prácticas propias.
Jerarquía No tiene una jerarquía formal; sus "apóstoles" son elegidos internamente.

iglesia-nueva-apostolica-falsa-doctrina

Preguntas Frecuentes sobre la Iglesia Nueva Apostólica

¿Es la Iglesia Nueva Apostólica una secta?

No, la Iglesia Nueva Apostólica es una denominación cristiana independiente con su propio credo y prácticas.

Leer Más:  "Tengo Sed" - Las Últimas Palabras de Jesús en la Cruz

¿Por qué se llama "Nueva Apostólica"?

El nombre se debe a que sus ministros actuales se denominan "apóstoles", en contraste con los doce apóstoles originales.

¿Cuál es la diferencia entre la Iglesia Nueva Apostólica y la Iglesia Católica?

La Iglesia Nueva Apostólica no está relacionada con la Iglesia Católica. Sus credos y prácticas son distintos, especialmente en lo que respecta a la apostolicidad y los sacramentos.

¿Qué es único en la doctrina de la Iglesia Nueva Apostólica?

La Iglesia Nueva Apostólica creé en la guía de apóstoles vivientes, la recepción del Espíritu Santo a través de un apóstol, y la importancia de los sacramentos del bautismo y la Santa Cena.

¿Es la Iglesia Nueva Apostólica una religión falsa?

Si bien su doctrina es diferente a la de otras denominaciones cristianas, no se considera una religión falsa. Es importante respetar las creencias de todos.

Subir
https://vocesdeldesierto.com/
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.