La Gran Comisión: Mateo 28:19-20 - Un Llamado a la Acción

la-gran-comision-mateo-28-19-20

Entendiendo el Mandato de Jesús

El pasaje de Mateo 28:19-20, conocido como la Gran Comisión, es un texto fundamental para la comprensión del cristianismo. No es una sugerencia amable, sino la orden final de Jesús a sus discípulos antes de su ascensión al cielo. Estas palabras, "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén", resuenan con una fuerza inigualable a través de los siglos, desafiando a cada generación de cristianos a responder a su llamado.

La Gran Comisión no es un simple consejo o una idea opcional; es el corazón mismo de la misión cristiana. Define la identidad y el propósito de la iglesia, impulsándola a trascender sus propios límites y a extender el reino de Dios a todos los rincones del mundo. Es una llamada a la acción, una invitación a participar activamente en la obra de Dios, una tarea que requiere valentía, compromiso y una profunda dependencia del Espíritu Santo.

Desglosando la Gran Comisión

Para entender completamente la profundidad de la Gran Comisión, es útil desglosar sus diferentes partes. Primero, tenemos el mandato principal: "Id, y haced discípulos a todas las naciones". Este no es simplemente un llamado a predicar, sino a hacer discípulos, un proceso mucho más amplio que involucra la conversión, la enseñanza, el discipulado y la integración en la comunidad de fe. "Todas las naciones" destaca la naturaleza global de esta misión, una llamada a alcanzar a todas las personas, independientemente de su cultura, idioma o ubicación geográfica.

Leer Más:  Encuentra el Vestido Perfecto para tu Día de Acción de Gracias

Luego, la Gran Comisión describe los métodos para cumplir este mandato: bautizándolos y enseñándoles. El bautismo simboliza la unión con Cristo, una muerte y resurrección espiritual, representando la entrada formal en la comunidad cristiana. La enseñanza es esencial, ya que implica instruir a los nuevos creyentes en las doctrinas fundamentales del cristianismo y en cómo vivir una vida que refleje la fe cristiana. No se trata solo de transmitir información, sino de cultivar un seguimiento activo, un discipulado continuo.

La Promesa de Jesús y su Impacto

Finalmente, la Gran Comisión concluye con una promesa consoladora y empoderadora: "y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo". Esta promesa no elimina los desafíos inherentes a la misión, pero proporciona una fuente inagotable de fortaleza, guía y presencia divina. Jesús asegura su apoyo constante, su guía a través del Espíritu Santo, y su presencia incondicional en el proceso de hacer discípulos. Esta promesa ha sido un pilar de esperanza para los cristianos a través de la historia, especialmente en momentos de persecución o dificultad.

La promesa de la presencia de Jesús es crucial para la comprensión de la Gran Comisión. No estamos solos en esta misión. Tenemos el apoyo del Espíritu Santo, que nos capacita y guía en la evangelización y el discipulado. Esta presencia constante nos da la fuerza necesaria para superar los obstáculos y continuar avanzando en la obra del reino de Dios. Es una promesa que nos invita a confiar en Dios, a depender de su poder y a actuar con fe, sabiendo que Él está con nosotros en cada paso del camino.

Ejemplos de la Gran Comisión en Acción

  • Misiones a corto plazo: Grupos de cristianos viajan a otros países para compartir el evangelio y llevar ayuda humanitaria.
  • Plantación de iglesias: Establecer nuevas congregaciones en áreas sin acceso a la iglesia.
  • Ministerios locales: Servir a las necesidades de la comunidad local a través de obras de caridad y eventos evangelísticos.
  • Testimonio personal: Compartir nuestra fe con amigos, familiares y compañeros de trabajo.
  • Discipulado individual: Mentorazgo y acompañamiento espiritual de nuevos creyentes.
Leer Más:  El Amor de Dios: Un Reflejo en el Amor Materno

Estos ejemplos ilustran la diversidad de formas en que la Gran Comisión puede ser llevada a cabo. No hay una sola manera "correcta", sino una multitud de oportunidades para participar en la misión de Dios. Lo importante es la actitud del corazón, el deseo de obedecer el llamado de Jesús y la disposición a ser usados por Él.

La Gran Comisión Hoy: Un Llamado Urgente

La Gran Comisión no es una tarea del pasado; es un mandato vigente para la iglesia del siglo XXI. En un mundo cada vez más globalizado y conectado, la necesidad de compartir el evangelio es más urgente que nunca. La Gran Comisión nos llama a ser creativos, compasivos y valientes en nuestro enfoque, adaptándonos a las necesidades y contextos específicos de nuestra cultura y nuestro tiempo.

La Gran Comisión de Mateo 28:19-20 continúa siendo un llamado pertinente y urgente para la iglesia en el siglo XXI. No es una tarea opcional, sino una responsabilidad que se deriva directamente de nuestra fe en Jesucristo. Es una invitación a participar en una obra grandiosa, a ser parte de la transformación del mundo a través del amor y el poder del evangelio. Al reflexionar sobre este mandato, nos vemos desafiados a responder al llamado de Jesús, a ser sus manos y sus pies en el mundo, y a llevar la esperanza del evangelio a un mundo que lo necesita desesperadamente.

Preguntas Frecuentes sobre la Gran Comisión (Mateo 28:19-20)

¿Qué es la Gran Comisión?

El mandato de Jesús a sus discípulos de hacer discípulos a todas las naciones, bautizándolos y enseñándoles a obedecer sus mandamientos.

¿Cuál es el mandato principal de la Gran Comisión?

Hacer discípulos. "Ir", "bautizar" y "enseñar" son los métodos.

Leer Más:  No se cansen de hacer el bien: Una llamada a la perseverancia

¿Qué significa "hacer discípulos"?

Enseñar y entrenar a otros para seguir y obedecer a Cristo.

¿Qué es el bautismo en el contexto de la Gran Comisión?

Un elemento esencial en el proceso de hacer discípulos, simbolizando la muerte y resurrección con Cristo.

¿Por qué es importante la enseñanza en la Gran Comisión?

Instruye a los nuevos discípulos en las enseñanzas de Jesús para su maduración espiritual.

¿Qué papel juega el Espíritu Santo en la Gran Comisión?

Es esencial para cumplir la Gran Comisión eficazmente, ofreciendo poder y guía.

¿Qué significa la promesa de la presencia continua de Jesús?

Consuelo, fortaleza y guía divina para los discípulos en su misión.

¿Es la Gran Comisión un mandato opcional?

No, es una responsabilidad inherente a la fe cristiana.

¿Qué implica la frase "todas las naciones"?

Una misión global, llegando a todas las culturas y contextos.

¿Cuál es la urgencia de la Gran Comisión?

Compartir el evangelio y hacer discípulos es una tarea urgente y relevante para la iglesia hoy.

Subir
https://vocesdeldesierto.com/
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.